► Bienvenido a nuestro sitio web, esperemos te guste y nos visites recurrentemente ◄

lunes, 25 de junio de 2018

Fundación FAIDI apunta a la igualdad social y reducción de pobreza en Miramar

Resultado de imagen para faidi miramarPrint Friendly and PDFEn un predio de 4 hectáreas se trabaja con 90 familias. Son 500 en total personas, entre niños y adultos, donde se incluyen también personas con diversas discapacidades.

Cómo es el nuevo pan saludable creado por científicos de Santa Fe que busca revolucionar la industria

Resultado de imagen para panPrint Friendly and PDFPor 

Son panes de molde especiales con un alto contenido de proteínas y mayores niveles de fibra alimentaria y calcio. Podrían ser una alternativa más sana que los productos comunes elaborados con harina de trigo.

Epilepsia refractaria: por qué una modificación en la alimentación reduce las convulsiones

Resultado de imagen para dieta cetogenica para epilepsiaPrint Friendly and PDFSe trata de un tipo de la enfermedad que no responde a los medicamentos. En la actualidad, un cambio hacia una dieta cetogénica constituye la opción de tratamiento no farmacológico más utilizada en el mundo. Siete de cada 10 pacientes que lo aplican reducen en más de un 50% la cantidad de crisis.

viernes, 22 de junio de 2018

jueves, 21 de junio de 2018

Neurociencias y Educación: ¿por qué crear escuelas con cerebro?

Print Friendly and PDFPor Gustavo de Elorza Feldborg (*)

Desde hace más de cinco décadas, se ha venido estudiando el cerebro con métodos no invasivos, como la Resonancia Magnética, descubierta hacia 1972 pero evolucionada incesantemente con fines no solamente terapéuticos sino también de investigación. Durante los últimos veinte años, los estudios sobre cómo aprende el cerebro han estado a la vanguardia de los intereses de los investigadores, de modo de hacer un aporte sin precedentes a la educación.

miércoles, 20 de junio de 2018

Los ancianos, víctimas de maltrato


Print Friendly and PDF

Resultado de imagen para ancianospor Sergio Costantino (*)

La violencia hacia las personas mayores continúa siendo un grave flagelo a erradicar. Se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso o maltrato.

BALCARCE: Llaman a saldar la deuda con Belgrano siguiendo sus preceptos en la actualidad

Print Friendly and PDFFue el secretario de Gobierno que llamó a ser más patriotas.  Se preguntó que lo llevó a crear y jugarse por su país.

¿Por qué se festeja hoy el Día de la Bandera?

Resultado de imagen para dia de la banderaPrint Friendly and PDFEn esta fecha, y por un decreto, se honra la memoria de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, quien murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años, en Buenos Aires, que por entonces formaba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El 8 de junio de 1938, el presidente Roberto M. Ortiz decretó por la Ley 12.361, con aprobación del Congreso, que cada 20 de junio se celebraría el Día de la Bandera.

viernes, 15 de junio de 2018

La Antártida perdió más de 2 billones de toneladas de hielo desde 1992

Resultado de imagen para antartidaPrint Friendly and PDFAgencia Sinc

El comportamiento del hielo de la Antártida, que contiene suficiente agua para elevar el nivel del mar 58 metros a escala mundial, es un indicador clave delcambio climático . El seguimiento actual, así como el balance sobre sus pérdidas y ganancias de masa, permitirá estimar los posibles cambios futuros de este continente.

miércoles, 13 de junio de 2018

El 75% de los latinoamericanos que sufren hambre son venezolanos

Resultado de imagen para hambre dibujoPrint Friendly and PDFLa ONG Provea registró que, en 2017, ocho de cada diez ciudadanos en Venezuela declararon haber comido menos "por no contar con suficiente alimento en el hogar o por la escasez".

Advierten que en el país el 70% de los chicos viajan desprotegidos

Resultado de imagen para niño automovil dibujoPrint Friendly and PDFPor: Fabiola Czubaj

Todos los días, en nuestro país, siete de cada 10 chicos que viajan en un automóvil, una moto o una bicicleta lo hacen en condiciones inseguras. Esto es por la falta de elementos de seguridad o porque su uso es incorrecto, de acuerdo con un primer informe oficial sobre las barreras para el traslado seguro de los menores en los vehículos particulares.

Nació sorda y creó una app de lengua de señas para mejorar la comunicación entre oyentes e hipoacúsicos

Resultado de imagen para hipoacusicoPrint Friendly and PDFPor: Martina Rua

La aplicación LSApp comenzó como un proyecto universitario y terminó como el desarrollo ganador del concurso #VosLoHacés del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

martes, 12 de junio de 2018

Un joven emprendedor regala sopa caliente a indigentes en su local de comidas caseras

Resultado de imagen para sopa para indigentesPrint Friendly and PDFPor: María José Lucesole

 LA PLATA.- "Contra el frio: pase y pida una sopa caliente. Gratis", así dice el cartel, escrito en tiza blanca sobre un pequeño pizarrón negro expuesto en la vereda del local "Entre panes". Al final del anuncio, destinado a alimentar a personas en situación de calle, hay dibujada una sonrisa.

Día Mundial del Donante de Sangre: por qué se celebra y cómo participar

Print Friendly and PDF El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares y para agradecer a los donantes voluntarios que garantizan la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.

lunes, 11 de junio de 2018

Sarampión: América tiene casi el doble de casos que en 2017

Resultado de imagen para sarampionPrint Friendly and PDFPor Fabiola Czubaj

La actualización del número de casos de sarampión confirmados en América en lo que va del año trae una alerta. De acuerdo con las notificaciones de los países a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya son casi el doble que el año pasado. Y ante los brotes en curso en Rusia y otros países que los turistas podrían visitar en las próximas semanas durante el Mundial, aconsejan vacunarse a quienes no cuenten con esta protección.

domingo, 10 de junio de 2018

La cultura del trabajo (una actitud que se aprende)

Resultado de imagen para trabajoPrint Friendly and PDFpor Alberto Farías Gramegna

Sin duda, la “cultura del trabajo” junto a la educación general, técnica y superior es el capital social de un país que apuesta al desarrollo productivo y a una mejor calidad de vida de sus ciudadanos. Y precisamente todo esto es lo que se ha perdido en grandes sectores de la población potencialmente productiva. 

¿Hay que ser corrupto para progresar económicamente?

Print Friendly and PDFResultado de imagen para corrupto OPINIÓN

 Un dato reciente podría dar cuenta de un nuevo capítulo de nuestra tragedia educativa. Fue extraído de una encuesta, cuyas conclusiones indican que la mitad de la población vincula el progreso económico con herencias familiares o acciones corruptas, mientras que solo dos de cada diez personas lo asocian con el esfuerzo o la educación.

Evidencias del ser humano

Print Friendly and PDFEFRAÍN HUGO PÁEZ DE LA TORRE (*)


Me permito sumar un aporte personal en el tema de debate por una ley de despenalización del aborto.
Mi experiencia se basa en el ejercicio de la medicina desde hace 40 años, y en los años transcurridos como padre de familia y habitante de este querido país.

viernes, 8 de junio de 2018

Más de 100 voluntarios recolectarán abrigos y frazadas en las esquinas porteñas para "abrigar a la ciudad"

Print Friendly and PDFEl sábado 9 de junio se llevará adelante una colecta que busca proteger de las bajas temperaturas a personas sin techo. Bajo el lema "El Mundial contra el frío lo jugamos entre todos", la fundación Dar es Dar está al frente de esta iniciativa.

Participación ciudadana es fundamental para la democracia

Print Friendly and PDFDulce María Díaz


La participación ciudadana es el conjunto de mecanismos para que la población acceda a las decisiones del Gobierno de manera independiente, tema de relevancia actualmente en una sociedad que se caracteriza por ser democráticamente activa. 

Cuestionan el uso de los andadores para bebés

Resultado de imagen para andadorPrint Friendly and PDFLo hace el Colegio de Kinesiólogos. Es porque son aparatos sumamente "inseguros" que limitan el desarrollo corporal y pueden exponer a los más chicos a situaciones peligrosas.

Ante la amenaza de otra extinción masiva de especies

Print Friendly and PDFPor: Jorge V. Crisci y Liliana Katinas

 El 12 de febrero de 2002 en rueda de prensa, el entonces Secretario de Defensa de los Estados Unidos Donald Rumsfeld, explicando las limitaciones de los reportes de inteligencia de su país, expresó: "Hay cosas que sabemos que sabemos. También sabemos que hay cosas que no sabemos. Pero también hay cosas que no sabemos que no sabemos." La lógica de esta frase puede verse como un trabalenguas, sin embargo su epistemología es sólida y puede aplicarse al tema de la biodiversidad.

La solidaridad comienza por dar

Print Friendly and PDF El corazón late, bombea nuestra sangre a todo el cuerpo, marca un ritmo. Se agita si la exigencia física aumenta para continuar dando la respuesta que el organismo necesita. Asociamos este órgano con el amor y la generosidad. En tiempos de crisis, hay que ajustar el ritmo y dedicar mayores recursos económicos y humanos para que valores como la dignidad y la justicia social no sufran tan dramáticamente los impactos.

jueves, 7 de junio de 2018

Las calles también son nuestras

Print Friendly and PDFPor Laura Velasco *

"¿Me acompañás hasta la parada?". "Es tarde, mejor me tomo un taxi". "Anotá la patente". "Te aviso cuando llego". "Nos están silbando a nosotras, mejor crucemos". "No me di cuenta de que iba a andar de noche y me puse pollera corta". "Apuremos el paso porque anda poca gente y estas calles son una boca de lobo". Estas cosas pensamos las mujeres cuando transitamos por la vía pública. Nos sentimos incómodas, perturbadas, condicionadas en nuestra libertad de transitar por las calles.