* Entidad sin fines de lucro, de gestión comunitaria y participación ciudadana *
jueves, 8 de abril de 2010
Respuestas al cambio climático
Según la UCA, la metodología del INDEC "permite ocultar" la pobreza
Según las estadísticas oficiales, durante 2009 volvió a reducirse sensiblemente la pobreza y, hacia fin de año, golpeaba a sólo el 13,2% de los argentinos. Sin embargo, distintos analistas, incluso algunos cercanos al kirchnerismo, creen que la cifra de pobres en el país es mucho mayor. Argentina: Aseguran que ya hay seis casos de Gripe A en lo que va del año
Los casos confirmados de gripe A en todo el país registrados en lo que va de este año ascendieron a seis, luego de que se conociera en las últimas horas el caso de una paciente de Entre Ríos, afectada por este mal.
La medicina homeopática avanza en la enseñanza oficial
La dictarán en la Universidad Nacional de Córdoba. Es la primera vez que se abren las puertas de una medicina no ortodoxa.OPINIÓN: El dilema de la mentira
Así como en Hollywood los escándalos suelen estar hechos de infidelidades, en el mundo periodístico están hechos de mentiras. Hace unas semanas, la biografía del polaco Ryszard Kapuscinski, escrita por su colega y amigo Artur Domoslavski, instaló –otra vez– la discusión sobre la mentira en el periodismo: “Algunos de los libros de Richi no pertenecen al estante de no-ficción”, dijo el biógrafo.
La resistencia toba
La comunidad toba Daviaxaiquí, en Derqui, Gran Buenos Aires, quiere que sus hijos conozcan su historia: que no pierdan su lengua y sus costumbres después del éxodo obligado que los barrió del Chaco.
ITUZAINGO - BUENOS AIRES:
El intendente Descalzo dijo que se le cumple el sueño a muchas mujeres de Ituzaingó. “A las manzaneras, las docentes y las chicas que componen el foro de la Mujer y una serie de vecinas nos reclamaban esta inauguración de la Comisaría de la Mujer y la Familia, que tiene que ver con el cuidado físico, moral e integral de todas ellas”.
San Salvador: Menores de edad salvadoreños en lucha contra el dengue
Con juegos, teatro, títeres y stands educativos, decenas de niños se sumaron al trabajo del Ministerio de Salud Pública, para promover la campaña de combate a los criaderos de zancudos en el país.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










