* Entidad sin fines de lucro, de gestión comunitaria y participación ciudadana *
miércoles, 17 de marzo de 2010
Embajada/acto: Con un renovado reclamo de Justicia se conmemoró el 18º aniversario del atentado a la Embajada de Israel

Freno a los agroquímicos
La Justicia de Santa Fe dictó un fallo inédito, con posibles impactos en el modelo agropecuario de la Argentina, al dejar firme una sentencia que prohíbe las fumigaciones con glifosato en cercanías de zonas urbanas de la ciudad de San Jorge, en el oeste provincial.
LA LUCHA CONTRA LOS "ELEMENTOS"
El Norte Digital (comunidad bloguera)
Y no, blogueros míos, no hablo de esos elementos de la naturaleza tan alterada últimamente, contra esos no hay lucha que valga.
Medellín, de la violencia a una moderna sede de los Juegos Sudamericanos
Escenario en el pasado de violentas guerras entre narcotraficantes, sicarios, paramilitares y guerrilleros, la ciudad colombiana de Medellín es hoy un ejemplo de modernidad y transformación, que la hará cumplir cabalmente como sede de los IX Juegos Sudamericanos.
La Maratón del Agua: 6 kilómetros para tomar conciencia
Con un evento en el hotel Panamericano porteño, se lanzó oficialmente la Maratón por el Agua, que se desarrollará el próximo 18 de abril, en los Lagos de Palermo de la Ciudad. La iniciativa "Dow Live Earth Run For Water", impulsada por Live Earth y con el apoyo del gobierno de la Ciudad y auspiciantes privados, se llevará adelante en 190 ciudades de todo el mundo y será la mayor de la historia para alertar sobre la crisis mundial del agua.
Neuquén: Faltan los medicamentos para tres mil pacientes

Argentina: Tres de cada diez escuelas rurales están aisladas
Analía H. Testa
LA NACION Publicado en edición impresa
Un censo nacional de escuelas rurales, que comenzó en 2005, acaba de terminarse. Se trata del primer registro de ese universo de 15.600 establecimientos educativos, que representa el 38% del total nacional y comprende casi al 10% del alumnado del país (poco más de un millón de chicos).
LA NACION Publicado en edición impresa
Un censo nacional de escuelas rurales, que comenzó en 2005, acaba de terminarse. Se trata del primer registro de ese universo de 15.600 establecimientos educativos, que representa el 38% del total nacional y comprende casi al 10% del alumnado del país (poco más de un millón de chicos).
España: Rus invita a emigrantes valencianos a comprobar lo que ha cambiado Valencia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)