
Este instrumento orientado y ejecutado por el Gobierno Provincial desde el año 2006, a través de asambleas de planificación y priorización conforme a competencias, indicadores sociales y de desarrollo del territorio, se dio a conocer a través de este taller de socialización y sensibilización del sistema.
El objetivo, es aplicar el Sistema Planificación del PPCH, su normativa, planificación estratégica (Planes de Desarrollo: Provincial, Cantonal, Parroquial, de Gobierno), que son la base para las mesas de trabajo y para aterrizar en áreas temáticas en función de las actuales competencias que fija la Constitución, etc.
La concertación y priorización de proyectos e ideas consensuadas con actores sociales, agentes de desarrollo de la localidad e instituciones públicas del territorio en función de las mesas de desarrollo, a nivel parroquial, cantonal, el trabajo de sistematización y la realización de la Asamblea Provincial, son la estructura básica del PPCH, explicó Guillermo Terán, durante este primer encuentro.
Fuente: radio-mundial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario