
Estas medidas, el Gobierno nacional -y como resultado de intensos reclamos ciudadanos- las prometió hace un año, para aliviar la realidad que se presenta en el Gran Buenos Aires, en Mar del Plata y Bahía Blanca y también en Mendoza. Sin embargo, la ejecución del plan ha logrado, a la fecha, alcanzar menos de un tercio de los objetivos, debido a que muchos de los fondos entregados quedaron sin utilizar por cuestiones administrativas y a congelamientos de ayudas prometidas por distanciamientos políticos posteriores. Sea entonces por razones burocráticas o por conveniencia de tipo partidaria, se incumple con una medida destinada a satisfacer una necesidad tan delicada como la de la seguridad pública, favoreciendo de este modo el alza del ritmo delictivo, que en la provincia de Buenos Aires hoy alcanza a registrar 75 delitos por hora.
Ante esto, es necesario que se adopten con urgencia las medidas de seguridad imprescindibles y comprometidas, como también se espera la implementación de una estrategia integral, que tenga como pilar la inclusión social de los marginados y excluidos.
El Gobierno, hace un año, anunció un plan de seguridad que, a la fecha, no se concretó en sus dos terceras partes, dejando mal atendida una demanda urgente.
Fuente: clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario