
El Programa de Participación Ciudadana se implementará a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión Pública de la Gobernación, que lo elaboró teniendo en cuenta la información poblacional del sistema censal y la división territorial en circuitos electorales, y cuenta con un software especialmente diseñado para la designación aleatoria de los ciudadanos que actuarán como evaluadores. Las personas que resulten seleccionadas y acepten su participación serán capacitadas para cumplir con su función.
El gobernador señaló que la prueba piloto se pondrá en marcha en los circuitos 2 y 6 de Resistencia, y que a través del sistema de consulta los vecinos podrán opinar sobre los servicios públicos de su barrio. Esta auditoria social tendrá carácter trimestral y rotativo. “Así vamos a generar la participación social y comunitaria, como base para el presupuesto participativo”, dijo Capitanich, relacionando los fines del programa con el cálculo de ingresos y recursos para el año 2011 y agregando que se apunta a “un sistema de participación creciente”.
A partir del mes de mayo, los ciudadanos podrán acceder al control de las metas de gobierno, verificando el funcionamiento de los servicios públicos tanto en lo que respecta a infraestructura como calidad. Y con esa información cierta las áreas involucradas tendrán elementos para redireccionar las políticas públicas. El primer mandatario se manifestó convencido que el aporte de los vecinos asegurará el cumplimiento de los objetivos del programa, que nació como una idea creativa para mejorar la participación social.
Fuente: adventusnoticias.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario