► Bienvenido a nuestro sitio web, esperemos te guste y nos visites recurrentemente ◄

miércoles, 3 de agosto de 2011

Carencias en las alturas de la Puna (Por favor necesitamos salamandras URGENTE 011-4752-1354)

Print Friendly and PDFComo aprender, si tengo tanto frio? En invierno, las temperaturas superan los 25 grados bajo cero. El secundario no dispone de calefacción ni electricidad.

lunes, 1 de agosto de 2011

Una mano para alejar del paco y el hambre

Print Friendly and PDFpor Valeria Musse

LA PLATA.- Un grupo de vecinos de Quilmes nunca imaginó que esas pizzas que comieron dos años atrás, sentados en los bancos de la plaza de la estación del tren, junto a chicos y adolescentes en situación de calle, serían el puntapié inicial para un proyecto solidario cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los más vulnerables.

domingo, 31 de julio de 2011

"Súper anticuerpo" combate todos los tipos de gripe

Print Friendly and PDFCientíficos del Reino Unido y Suiza hallaron un "súper anticuerpo" de la gripe, llamado FI6, que puede combatir todos los tipos del virus de la influenza A que causan la enfermedad en los humanos y los animales. Creen que su descubrimiento podría ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas.

sábado, 30 de julio de 2011

El lunes inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Print Friendly and PDFDesde el 1º al 7 de agosto, se celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”. La Semana Mundial de la Lactancia Materna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se iniciará el lunes próximo, destinada a mejorar la salud de los bebés mediante la proporción de ese alimento natural.

Logros pequeños, pero de gran significación

Print Friendly and PDFGualeguaychú es una ciudad que ha trascendido más allá de su frontera en los últimos años por su tenaz resistencia a la presencia de la pastera Orion (UPM, ex Botnia).


miércoles, 27 de julio de 2011

Alarmante aumento de la violencia en las escuelas secundarias

Print Friendly and PDFUn informe realizado por UNICEF Argentina y la Flacso, revela que el 25,5 por ciento de los chicos que estudian en colegios secundarios, vio a una persona que llevó algún tipo de arma blanca a los establecimientos educativos; Datos que preocupan sobre la juventud y los tiempos violentos que se viven hoy en día en el mundo, y en los cuales poco se trabaja desde el poder para darle una pronta solución.

martes, 26 de julio de 2011

Niños y jóvenes en riesgo

Print Friendly and PDFSEGUN el Atlas de la Niñez en Riesgo Ambiental de la Argentina, un informe basado en cifras oficiales que releva la situación de la niñez en los 531 municipios del país, son alrededor de 6,5 millones los niños y adolescentes (el 53% de la población de esa categoría etaria) quienes habitan en zonas de alta vulnerabilidad social provocada por la contaminación ambiental que causan diferentes actividades industriales, la falta de cloacas y dificultades para acceder al agua potable.

América Latina y el agresor silencioso: MONSANTO

Print Friendly and PDFGustavo Carrasquel
ANCA24

Latinoamérica tiene un agresor que hasta ahora ha actuado silente e impugne. Una poderosa y sigilosa empresa que usa armas destructivas disfrazadas de benefactoras. Satisface mas las necesidades materiales de políticos y empresarios, que de quienes debieran ser los beneficiados.

lunes, 25 de julio de 2011

Un litro de luz: botellas de agua para iluminar casas pobres

Por Yahoo! Noticias

Print Friendly and PDF¡Y se hizo la luz! No hizo falta un proyecto complejo de tendido eléctrico, ni quemar miles de litros de combustible. Una simple idea ha permitido atrapar la potencia del Sol en una botella para alumbrar las desvencijadas y oscuras viviendas de una comunidad humilde en Filipinas.

domingo, 24 de julio de 2011

Fracaso de los cascos verdes

Print Friendly and PDFpor Gustavo Sierra

En el medio de una ola de calor extremo en New York y con la exhibición en la sala de las últimas fotos de la hambruna que se está produciendo en Somalia, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discutió por primera vez la posibilidad de crear una fuerza de “cascos verdes” para intervenir en los conflictos que los científicos predicen comenzarán a producirse por el cambio climático.