
Las últimas ciudades visitadas fueron Pérez, Bigand y la Escuela de la Comunidad Qom (Toba) "San Juan Diego" de Rosario.
La experiencia se encuadra en el programa "Cimentando ciudadanía" del Gabinete Joven, cuyos objetivos son desarrollar e incentivar la participación ciudadana por medio de dispositivos que motiven la circulación de la palabra, la interacción entre iguales, la socialización de experiencias entre otras actividades. Participan del desarrollo del Programa la asociación civil Sumando Argentina y los Municipios y Comunas de las localidades que lo reciben.
La jornada de encuentro consta de dos módulos. El primero es un acercamiento teórico a los conceptos básicos para el ejercicio de una ciudadanía activa y un repaso de los conceptos referidos a la democracia. La segunda etapa está dedicada a un juego de simulación política, organizada a partir de la dinámica del "role-playing", que funciona como un dispositivo de sensibilización para incrementar, entre los adolescentes, la conciencia acerca de los derechos y obligaciones que tendrán como ciudadanos.
Durante el juego, cada uno de los participantes personifica a los representantes del escenario político-social argentino. Los objetivos e inclinaciones de los actores están diseñados para que entren en conflicto y deban encontrar la forma de resolver sus diferencias. La simulación propone que los jóvenes, ubicados en sus roles y coordinados por un moderador, discutan hasta alcanzar consenso para resolver el conflicto en un marco democrático.
Fuente: agenciafe.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario