
En la primera de estas normas se aprueba la conformación de la Mesa de Género para la coordinación entre las autoridades ediles y las representantes de las organizaciones sociales de base, de las actividades, políticas, programas y proyectos de la comuna orientados a mejorar las condiciones de vida de la población.
Asimismo, se dispuso que desde este año el Presupuesto Participativo, el Plan de Desarrollo Concertado y el Plan de Desarrollo Económico Local consideren un enfoque de equidad.
Otra de las ordenanzas mencionadas tiene el objetivo de impulsar la igualdad de género y la participación de los jóvenes en los espacios vecinales y promover la incorporación de estos sectores en los cargos directivos de las organizaciones vecinales, así como en las juntas vecinales.
Señala también que el Consejo de Coordinación Local Distrital y las instancias encargadas de aprobar el Presupuesto Participativo deberán considerar un 20 por ciento de jóvenes, mujeres y hombres, en su conformación.
Representantes de la Municipalidad de San Martín de Porres expusieron hoy los alcances de su experiencia en el seminario internacional “Derecho a una ciudad segura y equitativa para las mujeres”, organizado por la Mesa de Mujeres Parlamentarias y el Centro de Comunicación e Investigación Aplicada Mujer y Sociedad.
Fuente: andina.com.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario