► Bienvenido a nuestro sitio web, esperemos te guste y nos visites recurrentemente ◄

martes, 7 de junio de 2011

¿Qué es la economía cavernícola?

Imprimirpor  Eduardo Remolins 

Suele creerse que la riqueza es limitada y que lo uno quiere se lo debe sacar a otro; sin embargo, para crecer es más importante crear y cooperar.

En marcha la colecta anual de Cáritas

ImprimirEste sábado 11 y domingo 12 se realizará una nueva colecta anual de Cáritas, al cual como todos los años procura que la sociedad exprese su solidaridad con quienes en Argentina sufren pobreza y postergación.

Jornada nacional de paro y protesta de CTA para mañana 8

ImprimirLa Central de los Trabajadores de la Argentina de SANTA CRUZ convoca esta jornada nacional de paro y movilización para denunciar y enfrentar un modelo kirchnerista, que tras la fachada del proyecto nacional y popular, sigue privilegiando a las empresas multinacionales y a los acreedores externos a costa de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad:  nuestros pibes; nuestros viejos y los trabajadores.
Por eso hoy estamos realizando 100 cortes de ruta,  una marcha a la Plaza de mayo y actos en todas las ciudades del país. 

domingo, 5 de junio de 2011

La venganza de los gérmenes

ImprimirPor Pedro Lipcovich

La OMS acaba de lanzar un fuerte llamado contra el mal uso y el abuso de los antibióticos. La consecuencia, particularmente grave en Argentina y el resto de América latina, es una creciente inmunidad de los microbios. Las advertencias son apocalípticas: aseguran que, de seguir en este camino, los antibióticos pronto dejarán de servir. Ya hay algunos que están fallando. Los usos incorrectos. Las responsabilidades individuales y del sistema de salud.

Hay poca conciencia sobre los residuos tecnológicos

ImprimirLos argentinos, más preocupados por economizar energía y agua. Es un tema que preocupa a casi todos los argentinos y, según confirman los datos de un estudio privado, la inquietud no es sólo de la boca para afuera.

No nos distraigamos más, ocupémonos de la educación

ImprimirUn gran deporte nacional es entretenernos con el escarnio público de los personajes involucrados en los casos de corrupción, que los seguimos como una novela o un reality show.
Uno tras otro los escándalos que involucran a personajes de alta exposición mediática y a los fondos públicos que pertenecen a todos los argentinos, se suceden en la vida diaria sin que las autoridades políticas actúen con contundencia, ante una Justicia que rara vez llega a tiempo o condena a quienes están en el poder o cerca de él.

sábado, 4 de junio de 2011

La salud es sólo para pocas

ImprimirPor Paula Bertol - Diputada Nacional - PRO

La condición de nuestros pueblos originarios es alarmante: 600.329 personas en Argentina se autoreconocen como indígenas, pero casi un cuarto de sus hogares (23.5%) no cuentan con las necesidades básicas cubiertas.

¿Cuál es tu huella ecológica?

Por Laura Rocha


ImprimirTodos los días nuestras acciones repercuten positiva o negativamente en la salud del planeta: qué comemos , como nos trasladamos, qué productos consumimos , cómo manejamos la basura. Te acercamos consejos útiles para que puedas adoptar conductas responsables.

Los fertilizantes dañan las praderas submarinas

Imprimirpor Rosa M. Tristán

La actividad humana en la tierra afecta también a los océanos, no sólo por la contaminación de plásticos, combustibles y otros desperdicios, sino también por los fertilizantes que se utilizan en la agricultura industrial y acaban llegando a las aguas marinas.

viernes, 3 de junio de 2011

Denuncian proyecto minero en Pascua Lama, Argentina, por daños a glaciares y contaminación

ImprimirPor Anastasia Gubin-La Gran Época.

El impacto ambiental "irreversible" del emprendimiento minero de la empresa canadiense Barrick Gold en Pascua Lama, en la Cordillera de los Andes, de Argentina, en conjunto con el escaso control ambiental estatal "están perjudicando a los argentinos", denuncian la ONG Fundación de los Derechos Humanos y el Ambiente (CEDHA) y Greenpeace Argentina.