
Los ejes de la reunión fueron definidos precisamente por los ministros del NEA en el último encuentro del Co.Re.Sa realizado en diciembre en Corrientes. "Se trata de aunar criterios, sumar esfuerzos en estos encuentros para transmitir y multiplicar las experiencias de las provincias; conocerlas, consolidarlas y llevar adelante a nivel Nación, en conjunto, esta sumatoria de inquietudes, de indicadores y de experiencias para que el NEA pueda conseguir metas y objetivos", explicó un funcionario misonero.
Además, en el caso de epidemiología se tratarán cuestiones como la vacunación contra la Gripe A, el dengue y la leishmaniasis.
Además, las provincias buscarán posiciones comunes en otros temas sensibles como la compra de medicamentos, donde se atiende particularmente todo el proceso, desde la compra hasta la recolección, depósito y entrega definitiva a los efectores.
También se discutirán las experiencias de cada jurisdicción en temas como recursos humanos, emergencia y derivaciones, atención primaria de la salud y saneamiento ambiental.
La idea es definir conclusiones, para que los ministros de la Co.Re.Sa puedan llevar un solo criterio, orientando todas las inquietudes a la reunión plenaria de la Co.Fe.Sa
En la reunión de este martes se busca definir las acciones y políticas que hacen a una mejor eficiencia en el servicio de salud de cada una de las provincias del NEA.
Fuente: El Diario de Misiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario