► Bienvenido a nuestro sitio web, esperemos te guste y nos visites recurrentemente ◄

miércoles, 16 de diciembre de 2009

LANUS / BUENOS AIRES

Vacunan gratis contra el sarampión y la poliomielitis La comuna de Lanús se suma a la campaña nacional de vacunación cuyo propósito es erradicar estas dos enfermedades que pueden ocasionar serios problemas en la vida adulta. Para esto, el Municipio asegura la gratuidad de las dosis en todas las salas y centros de salud del distrito. (Fuente: TELAM)

Gripe A/H1N1

Tres estudios demostraron la eficacia y seguridad de la vacuna contra la gripe A Estudios independientes realizados en Estados Unidos, China y Hungría muestran la seguridad y eficacia de la vacunación frente a la gripe A/H1N1. Además, los ensayos indican que en el caso de los adultos una dosis es suficiente para proteger frente a la infección aunque se requieren dos dosis en el caso de los niños. (Fuente: TELAM)

Prevención en Mendoza

Dengue: reforzarán el control de viajeros de provincias norteñas miércoles, 16 de diciembre de 2009 A partir de la semana próxima un vocero del Ministerio de Salud se encargará de dar las novedades de la enfermedad. Coordinan labor con los municipios y la Dirección de Escuelas. Un combate directo contra el mosquito portador y un refuerzo de los controles sobre el ingreso de viajeros de provincias norteñas o de países donde el mal tiene mayor radicación, son algunas de las estrategias abordadas por el Gobierno para neutralizar los efectos del dengue en la provincia. Ayer equipos del Ministerio de Salud se reunieron con agentes sanitarios de los 18 municipios y representantes de otras reparticiones provinciales, en el marco de la lucha contra esta enfermedad. (Fuente: Miguel Títiro - mtitiro@losandes.com.ar)

Municipalidad De La Costa

Programa de Presupuesto Participativo miércoles 16 de diciembre de 2009 En conferencia de prensa, El intendente Juan Pablo de Jesús anunció los resultados de la votación del programa de Presupuesto Participativo que se llevó a cabo el último domingo, y en la que participaron más de dos mil doscientos vecinos. En total, de la votación del último domingo, participaron en todo el Partido de a Costa, 2.240 vecinos, casi un 7 por ciento del padrón electoral del Partido. Teniendo en cuenta que la media de participación en experiencias similares en otros municipios es del 3 por ciento, la de La Costa se destaca del resto con una muy buena participación. Fueron 107 los proyectos emanados de las asambleas puestos a consideración de los vecinos y sobre los cuales se decidió el orden de ejecución. Los proyectos que los vecinos reunidos en asamblea decidieron no incluir en el Presupuesto Participativo por cuestiones de monto, porque ya estaban planificados o en ejecución son 379. Estos serán incluidos por el gobierno de Juan Pablo de Jesús en un plan bianual de obras públicas menores y se ejecutarán con presupuesto municipal. (Fuente: www.lacosta.gov.ar)

martes, 15 de diciembre de 2009

Cultura y Sociedad

A vivir con los otros (extracto de la nota original) lunes 14 de diciembre de 2009 La sociedad es el producto de los vínculos entre las personas. Las formas de esos vínculos se construyen en las condiciones de desigualdad, diversidad y diferencia en las que están ubicados los sujetos que la habitan y desde donde ejercitan su acción social y construyen su ciudadanía. Eso que llamamos “ciudadanía” constituye en este marco un espacio de derechos, que a veces desconocemos o tememos ejercer, y diferentes responsabilidades según nuestra situación, que muchas veces evitamos o no asumimos. Pero además, lo que no siempre recordamos, supone una capacidad para transformarnos a nosotros mismos que tendemos a olvidar. De allí aquella frase que dice que “la ciudadanía empieza por casa”, se construye a partir de su ejercicio, implica un “poder hacer” en las condiciones contextuales en las que nos hayamos inmersos, en el marco de nuestras relaciones, nuestro capital social y nuestra participación en la construcción de nuestro hogar, pueblo, ciudad, país, continente: el lugar donde somos, desde nuestro propio lenguaje a nuestros ríos, desde nuestras calles a nuestra imaginación. (Por:Daniel Scarfo, Licenciado y Profesor en Sociología (UBA) y Ph. D. en Español y Portugués (Yale).)

domingo, 13 de diciembre de 2009

Pobreza en Latinoamérica

Latinoamérica: mujeres y niños son los más pobres En Latinoamérica, la pobreza golpea más fuerte a los niños y mujeres que al resto de la población: es 1,7 veces más alta en chicos menores de 15 años que en adultos, y 1,15 veces mayor en mujeres que en hombres. El dato surge de "Panorama Social de América Latina 2009", lanzado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En todos los países de la región, a excepción de El Salvador, se agudizó la brecha de pobreza entre chicos y adultos en los últimos seis años, especialmente en la Argentina, Brasil, Panamá, Uruguay y Venezuela, aunque con grandes variaciones, aseveran los autores del relevamiento. La secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a la región a transitar por la ruta del largo aliento. "Urge aplicar políticas de largo plazo dirigidas a los niños y jóvenes quienes son los futuros motores productivos de la sociedad y facilitar la inserción laboral de las mujeres para que no se siga perpetuando el círculo de la pobreza", apuntó Bárcena durante la presentación del informe. (Fuente: 26noticias.com.ar)

Juntos por la salud. Argentina Brasil y Paraguay

Argentina, Brasil y Paraguay fijan estrategia común contra el dengue 13-12-09 El ministro de Salud, Juan Manzur, acordó este sábado con autoridades sanitarias de Paraguay y Brasil profundizar las acciones de prevención conjuntas contra el dengue, informó la cartera sanitaria. Durante el encuentro, que se realizó en la ciudad misionera de Puerto Iguazú, también se realizó un diagnóstico sobre la situación actual vinculada a la enfermedad, en los tres países. El encuentro, denominado "Juntos por la salud. Argentina Brasil y Paraguay. Reunión de trabajo para acciones conjuntas en fronteras", fue encabezado por Manzur y la ministra de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, Esperanza Martínez. También participaron funcionarios del Ministerio de Salud de Brasil, el gobernador misionero, Maurice Closs, y los ministros de Salud de Argentina que el viernes estuvieron en la VI reunión del COFESA. La reunión se realizó en el marco de las acciones que la cartera sanitaria nacional realiza para dar cumplimiento al Reglamento Sanitario Internacional, que establece un nuevo marco legal para las relaciones de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud. (Fuente: Télam)

TED

El encanto de lo (im)posible Domingo, 13 de diciembre de 2009 Por Adrián Paenza La vorágine en la que vivimos (todos) nos hace perder perspectiva. Lo que acucia (el hambre, la falta de trabajo) no da espacio interno para separar lo importante de lo accesorio. Lo relevante, de lo pueril. Garantizar salud, educación y trabajo digno para todos es sólo el comienzo. Me da pudor tener que enfatizarlo, pero igual lo hago. Sin embargo, me queda siempre una esperanza: recurrir a las ideas, al mundo de las ideas, al mundo de lo que parece imposible. Gente que ofrece un ángulo distinto, que se corre del “molde”, que piensa desde otro lado. TED: organizaciòn sin ànimo de lucro, dedicada a las "ideas que valen la pena difundir". Eso es TED. O pretende serlo. Ofrecer un foro para que aquellos que pensaron o piensan algo distinto, realizable y que pueda tener impacto en la sociedad, lo puedan contar. No está bien sólo reclamar por una distribución más equitativa de la riqueza (material). Es imprescindible hacer una redistribución más equitativa de la riqueza intelectual. En el mundo del pensamiento, somos todos iguales. No hay ni “ricos” ni “pobres”. Sólo es cuestión de oportunidades. Y eso se propone TED. Ofrecer ese tipo de foro, hasta que algún día, tener un sueño forme parte de nuestros derechos humanos. Ese es el TED que yo me imagino para la Argentina. Será sólo un aporte más a una sociedad que necesita “revoluciones” culturales e inclusión para todos. (Fuente: pàgina/12)

Tigreduca: trabajos voluntarios en escuelas del distrito

Más de 500 becados por el programa Tigreduca, que permite a jóvenes continuar sus estudios universitarios y terciarios, realizaron trabajos voluntarios en la escuela técnica Nº5 de Tigre Centro, donde pintaron pasillos y aulas y refaccionaron la infraestructura existente. sábado 12 de diciembre de 2009 Un grupo de 50 voluntarios realizó trabajos de mantenimiento en la Escuela Técnica Nº 5 de Tigre Centro, como parte del programa de becas Tigreduca, que les permite continuar sus estudios universitarios y terciarios. A cambio, los alumnos que reciben el beneficio deben realizar tareas solidarias en establecimientos educativos del distrito. El 86 por ciento de los chicos becados por Tigreduca se involucra activamente en la problemáticas de las localidades donde viven, a través de acciones de voluntariado como la llevada a cabo hoy en la Técnica Nº 5 de Tigre. Luis Samyn Ducó, del Consejo Municipal de Educación, afirmó que “no es sólo hoy el trabajo que deben hacer. Son en total 8 horas mensuales de voluntariado en las que los alumnos devuelven aquello que los vecinos de Tigre les otorgan a través de sus impuestos”. Publicado por RDT la radio de Don Torcuato.

Junín

Proponen crear la Banca del Pueblo 12 de Diciembre de 2009 Desde el bloque de la Coalición Cívica / Reencuentro por Junín, se presentó un proyecto parlamentario para crear en nuestra ciudad la “Banca del Vecino”, una forma de que la participación ciudadana esté presente en brindar su opinión en los temas que se traten dentro del Concejo. (Fuente: informajunin.com)